En muchos hogares se pueden encontrar Calentadores eléctricos o a gas en vez de calderas para calentar el agua sanitaria o de consumo.
Lo primero que vamos a ver es la diferencia entre un calentador y una caldera.
La principal diferencia entre un calentador y una caldera, es que la caldera se usa tanto para agua caliente sanitaria como para calefacción, mientras que el calentador se usa únicamente para obtener agua caliente sanitaria.
A continuación explicare la principal diferencia entre un termo y un calentador.
Si, ambos funcionan únicamente para obtener agua caliente sanitaria, pero la diferencia radica en que el termo mantiene una cantidad de agua caliente de forma permanente, esta agua es la acumulada en el depósito y cuando se gasta hay que esperar a que se caliente más. El calentador solo entra en funcionamiento cuando el grifo demanda agua caliente, por lo que la principal ventaja del calentador es que solo consume cuando se necesita y que es más difícil que se quede sin agua caliente, aunque puede tardar más en salir al principio.
Según la diferencias entre la caldera y el termo la definición de calentador quedaría así.
Un calentador es un dispositivo electromecánico destinado a la obtención de agua caliente sanitaria, poniéndose en funcionamiento en el momento de la demanda. Los calentadores pueden ser eléctricos, de gas butano, propano o natural e incluso solares. Los más comunes son los eléctricos y los de gas. Según el número de grifos que van a suministrar hay varios calentadores disponibles con diferentes consumos.
Para un único grifo se usaría un calentador de punto y para más de un grifo se usan los calentadores de paso, los segundos suelen ser más caros, pues su potencia y consumo es mucho mayor y además su instalación es más compleja.
Sí nota que su calentador no funciona correctamente no dude en ponerse en contacto con una empresa.